España planea reformar la jubilación parcial

El Gobierno busca integrar a más jubilados al empleo

La situación crítica de la Seguridad Social ha obligado al Gobierno a explorar nuevas fórmulas para aliviar el peso creciente de las pensiones sobre las finanzas públicas. En este contexto, se está diseñando un modelo que permita a los jubilados volver al mercado laboral sin renunciar completamente a su pensión, introduciendo así una modalidad denominada “jubilación reversible”.

Una transición desde la jubilación flexible

El Ejecutivo, a través del secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, ha confirmado que trabaja en una normativa que sustituya la actual jubilación flexible por una fórmula más abierta. El objetivo es incentivar la reincorporación parcial de los retirados mediante condiciones más atractivas y realistas. El actual modelo es considerado demasiado restrictivo y poco operativo para quienes desean volver a trabajar.

Condiciones y estructura del nuevo sistema

La propuesta inicial establece que los jubilados podrían volver a trabajar entre un 40% y un 80% de una jornada laboral estándar. Además, deberán esperar un mínimo de seis meses tras reincorporarse para comenzar a recibir incentivos económicos. Estos incentivos varían según el nivel de actividad laboral: se otorgará un extra del 10% sobre la pensión para quienes trabajen entre el 40% y el 60% de la jornada, y del 20% si la jornada alcanza entre el 60% y el 80%.

En caso de compatibilizar la pensión con una actividad por cuenta propia, el incentivo sería del 20% independientemente del tiempo dedicado, fomentando así tanto el empleo dependiente como el autónomo. Esta estructura busca equilibrar el esfuerzo fiscal con una mayor flexibilidad para los trabajadores mayores.

Hacia una jubilación más dinámica

Este cambio legislativo busca adaptar el sistema a un contexto demográfico desafiante, con una población cada vez más envejecida y con expectativas de vida prolongadas. La intención es permitir que la experiencia laboral de los jubilados siga aportando al tejido productivo, al tiempo que se alivia la carga de las pensiones sobre la Seguridad Social. Se trata de una reforma clave que marcará el futuro del sistema público en los próximos años.