Comportamiento dispar en los precios de los carburantes
Los precios de los carburantes en España han vuelto a mostrar diferencias esta semana. Según el Boletín Petrolero de la Unión Europea, la gasolina se ha mantenido estable por segunda semana consecutiva, mientras que el diésel ha registrado una ligera subida tras romper, hace dos semanas, una racha de tres semanas de aumentos.
El precio medio del litro de gasolina en España se sitúa en 1,492 euros, lo que representa un descenso del 7,8% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este nivel es además un 6,3% inferior al registrado a inicios de la guerra en Ucrania, en febrero de 2022.
El diésel sube tras breve descenso
En el caso del gasoil, su precio medio ha subido hasta los 1,432 euros por litro, lo que representa un incremento del 0,56% respecto a la semana anterior. Sin embargo, el diésel sigue siendo un 4,1% más barato que hace un año y un 3,2% inferior a su coste en febrero de 2022.
Esta evolución implica que llenar un depósito de 55 litros de gasolina cuesta ahora 82,06 euros, mientras que hacerlo con diésel asciende a 78,76 euros, 44 céntimos más que en la última medición.
Precios por debajo de la media europea
A pesar del reciente repunte del diésel, los precios de los carburantes en España continúan siendo inferiores a los de la media europea. En la zona euro, el precio medio del litro de gasolina es de 1,678 euros y el del diésel, de 1,581 euros. En el conjunto de la Unión Europea, los precios son ligeramente más bajos, con una media de 1,627 euros por litro para la gasolina y de 1,564 euros para el gasoil.
España mantiene así una posición relativamente ventajosa en cuanto al coste de los carburantes frente al resto del continente, lo que ofrece cierto alivio para los consumidores nacionales, aunque las variaciones recientes reflejan la persistente volatilidad del mercado energético.