Bankinter roza los 1.000 millones y crece en Europa

Resultados por encima de lo esperado en el primer semestre

Bankinter ha logrado frenar el deterioro del margen financiero pese a la presión por la caída de tipos, y se encamina a superar los 1.000 millones de euros de beneficio este año. Hasta junio, el banco reportó ganancias de 541,7 millones, un 14,4% más que en el mismo periodo de 2024 y por encima de los 525 millones que preveía el consenso de Bloomberg. La cotización del banco reaccionó con una subida cercana al 7%.

El margen de intereses cayó menos de lo previsto, pasando del 6,4% al 5,1%, aunque repuntó un 4% respecto al trimestre anterior. El coste de los depósitos se abarató y la entidad logró estabilizar el margen de clientes en el 2,73%. La consejera delegada, Gloria Ortiz, expresó confianza en mantener la rentabilidad por encima del 18% anual, ya que en junio esta se situó en el 18,4%.

Expansión geográfica y comercial sólida

Bankinter sigue ganando cuota de mercado en todos los segmentos y geografías. España sigue siendo el motor de ingresos, aportando el 84% del total, pero los mayores crecimientos llegaron desde el exterior. El crédito aumentó un 4% en España, 11% en Portugal y 20% en Irlanda. En recursos fuera de balance, el crecimiento fue del 15% en España y del 13% en Portugal.

En Irlanda, el banco avanza con su plan de conversión de Avant Money en una sucursal completa. En los próximos meses lanzará productos de ahorro, depósitos y cuentas, complementados después con créditos. Actualmente gestiona 4.000 millones en créditos en el país, con 3.000 millones concentrados en hipotecas.

Planes de expansión y apuesta digital

La estrategia de Bankinter a largo plazo incluye diversificación geográfica mediante adquisiciones, replicando el modelo de Portugal e Irlanda. Ortiz afirmó que buscan mercados jurídicamente seguros, preferentemente dentro de la eurozona, con potencial de crecimiento y disrupción competitiva. Por ahora, no hay operaciones en curso.

En el plano digital, el banco ha culminado la integración de EVO Banco, lo que permitirá entre 10 y 20 millones de ahorro en costes gracias a su plataforma tecnológica. Estos ahorros se destinarán a nuevas inversiones enfocadas en la transformación digital de la entidad.

Afluencia de pymes y postura ante la opa a Sabadell

Bankinter reporta una mayor llegada de pymes, atribuida a su reciente campaña comercial y no a la opa de BBVA sobre Sabadell. En cuanto al proceso de fusión en el sector, Ortiz evitó valorar la intervención del Gobierno, aunque recalcó la necesidad de contar con seguridad jurídica para operar. Sobre las declaraciones del ministro de Economía, afirmó que, si esas son las nuevas reglas del juego, el banco se adaptará.

Con estos resultados y planes de expansión, Bankinter refuerza su posición en el panorama bancario español y europeo, mostrando fortaleza operativa y ambición estratégica para el largo plazo.