Hacienda devolverá hasta 4.000 euros a mutualistas

El Congreso aprueba la medida tras años de disputas

El Congreso de los Diputados ha aprobado una histórica devolución de hasta 4.000 euros a millones de mutualistas afectados por una doble tributación del IRPF entre 1967 y 1978. La decisión, incorporada como enmienda a la nueva Ley de Seguros de Automóviles, obliga a Hacienda a reembolsar unos 4.000 millones de euros antes del 30 de diciembre. Tras años de litigios, el Estado reconoce finalmente la injusticia tributaria sufrida por jubilados que realizaron aportaciones a mutualidades laborales sin poder deducirlas fiscalmente.

La medida obtuvo el respaldo mayoritario de la Cámara Baja, aunque el Partido Popular se abstuvo y casi todos los diputados de Vox votaron en contra. La iniciativa pone fin a una prolongada incertidumbre legal y representa una victoria para los pensionistas que venían reclamando sus derechos desde hace años.

Un fallo del Supremo dio origen a la devolución

El detonante fue una sentencia del Tribunal Supremo de 2023 que reconocía la existencia de doble imposición. Según esta resolución, los mutualistas pagaron impuestos dos veces por las mismas cantidades debido a que sus aportaciones no fueron consideradas deducibles en su momento. Desde entonces, Hacienda había congelado las devoluciones alegando la falta de un marco legal claro.

Con la nueva normativa, el Gobierno deberá devolver los importes correspondientes a los ejercicios 2019 a 2022. Las cifras por persona oscilarán entre 3.000 y 4.000 euros, dependiendo de sus aportaciones históricas. Esta devolución se hará en un solo pago, descartando el plan anterior de fraccionamiento que había generado gran malestar entre los afectados.

Formulario único y plazo hasta final de año

Para acceder a la devolución, los beneficiarios deberán cumplimentar un formulario disponible en la página web de la Agencia Tributaria. Este documento, utilizado previamente en reclamaciones similares, servirá para solicitar las cantidades correspondientes a los ejercicios 2020, 2021 y 2022. Se estima que quienes ya iniciaron trámites durante la última Campaña de la Renta recibirán el reembolso más rápidamente.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha fijado un plazo de seis meses desde el fin de la Campaña de la Renta para que se efectúen todos los pagos. Esto implica que, como tarde, antes del 30 de diciembre los mutualistas recibirán sus reembolsos.

Un alivio financiero para miles de pensionistas

La medida representa un importante alivio económico para miles de jubilados que llevaban años luchando por esta compensación. El acuerdo final, que garantiza el pago íntegro antes de finalizar el año, pone fin a una etapa de tensión con la Administración Tributaria. Muchos de los afectados habían expresado su descontento por el trato recibido y por la lentitud de los procedimientos anteriores.

La resolución también marca un precedente para futuras demandas colectivas relacionadas con errores fiscales históricos, y consolida la vía judicial como mecanismo eficaz frente a decisiones administrativas injustas.