Récord histórico tras más de 17 años
El índice IBEX 35 cerró la jornada con un avance del 0,9%, alcanzando los 14.536,60 puntos y superando por primera vez desde 2008 la barrera psicológica de los 14.500. Este hito consolida un crecimiento acumulado superior al 25% en lo que va del año, posicionando a la bolsa española como la de mejor desempeño en Europa.
El repunte se produce a pesar de las tensiones comerciales con Estados Unidos, donde el presidente Trump ha amenazado con aranceles del 35% a la Unión Europea. Sin embargo, el mercado español ha mostrado resiliencia, impulsado por resultados empresariales sólidos y decisiones estratégicas clave de varias compañías del IBEX.
Sabadell brilla tras respaldo a la venta de TSB
Uno de los protagonistas de la jornada fue Banco Sabadell, cuyas acciones subieron casi un 2% tras recibir el apoyo total de sus accionistas para vender su filial británica TSB a Banco Santander. Además, se aprobó un dividendo extraordinario de 0,5 euros por acción vinculado a la operación, reforzando el valor para los inversores.
Esta operación deja en una situación más comprometida a BBVA en su intento de adquirir Sabadell, ya que ahora requiere mayor respaldo accionarial para completar su oferta. La evolución de esta disputa corporativa será clave para los movimientos futuros en el sector bancario español.
Movimientos corporativos y ajustes en participaciones
Naturgy, que cayó más de un 7% tras una colocación acelerada del 5,5% de su capital, recuperó parte del terreno perdido. Morgan Stanley retiene ahora un 3,5% de la compañía. Por su parte, JP Morgan redujo su participación en Grifols desde el 3,1% al 2,18%, reflejando un ajuste estratégico en su exposición.
En el ámbito internacional, Acciona, ACS y Meridiam cerraron el mayor proyecto PPP con financiación por bonos en EE. UU., valorado en 9.620 millones de euros. Iberdrola también genera expectativa al negociar la venta del 49% de una cartera de 900 millones, en una operación seguida por grandes jugadores como Fortescue, Masdar y Norges.
Analistas ajustan previsiones para valores clave
Las casas de análisis han revisado sus estimaciones para varias compañías españolas. Morgan Stanley elevó el precio objetivo de Naturgy a 28 euros, mientras que Goldman Sachs mejoró su previsión para CaixaBank a 7,70 euros, aunque mantuvo una recomendación de venta. Jefferies y Barclays también elevaron sus expectativas para MERLIN Properties.
En el Mercado Continuo, Duro Felguera continúa las negociaciones por su ERE, con una reducción del número de afectados y mejoras en las indemnizaciones, lo que ha sido bien recibido por los sindicatos.
Europa y Wall Street cierran con tono positivo
En el resto del continente, las principales bolsas europeas también avanzaron: el EURO STOXX 50 subió 0,28%, el DAX alemán ganó 0,26% y el CAC 40 francés creció un 0,18%. En Londres, el FTSE 100 cerró con un alza del 0,22%.
En Wall Street, los índices mantuvieron la tendencia positiva. El Dow Jones subió un 0,24%, el S&P 500 avanzó un 0,47% y el Nasdaq se revalorizó un 0,60%. La jornada estuvo marcada por la expectativa de nuevos aranceles de Trump contra India y la posible inversión adicional de 100.000 millones de dólares por parte de Apple en EE. UU. para evitar medidas fiscales sobre sus productos.
Panorama en renta fija, materias primas y criptomonedas
Los bonos soberanos mostraron subidas en sus rendimientos. El bono español a 10 años avanzó hasta el 3,22%, mientras que el bund alemán alcanzó el 2,63%. La prima de riesgo española se redujo hasta los 58,14 puntos básicos.
En materias primas, el Brent subió 1,09% hasta 68,36 dólares, y el West Texas ganó 1,15% hasta los 65,89 dólares. El oro se mantuvo estable en torno a los 3.434 dólares por onza.