Vacantes caen por debajo del desempleo en EE. UU.

Debilidad persistente en el mercado laboral

El crecimiento del empleo en Estados Unidos fue tan débil en julio que el presidente Donald Trump optó por despedir a la directora de la oficina de estadísticas laborales, alegando sin pruebas que los datos estaban manipulados. Sin embargo, las nuevas cifras confirman que la tendencia negativa no fue aislada.

Por primera vez en más de cuatro años, el número de puestos vacantes es menor que la cantidad de personas buscando empleo. La encuesta JOLTS (Job Openings and Labor Turnover Survey) reveló que las vacantes bajaron a 7,18 millones al cierre de julio, frente a los 7,2 millones de desempleados, un hito no visto desde abril de 2021.

Indicador clave y expectativas a la baja

El dato fue inferior a las previsiones de los analistas, que esperaban 7,37 millones de vacantes. La cifra también representa el nivel más bajo en 10 meses, y marca un punto de inflexión en el mercado laboral, según Heather Long, economista jefe de Navy Federal Credit Union.

La encuesta JOLTS, distinta al reporte mensual de empleo, sirve como termómetro de las dinámicas laborales subyacentes. Junto a otros indicadores, ayuda a entender la evolución del mercado laboral en un contexto económico cambiante. Esta publicación es la primera de varias que culminarán con el informe oficial de empleo de agosto.

Estancamiento y falta de rotación

El informe de JOLTS mostró señales claras de estancamiento. La contratación no aumentó, los despidos se mantuvieron bajos, y los trabajadores prefirieron conservar sus puestos. Esto sugiere una rotación laboral prácticamente inexistente, lo cual limita el dinamismo del mercado.

Allison Shrivastava, economista de Indeed, señaló que la falta de rotación reduce oportunidades para nuevos empleados, restringe el crecimiento salarial y frena la innovación. En los últimos meses, esta falta de movilidad ha sido una constante.

Dependencia de pocos sectores

El informe revela que el mercado laboral estadounidense depende cada vez más de sectores específicos. Salud, ocio y hospitalidad han sostenido gran parte del empleo, aunque incluso en estas áreas las vacantes comenzaron a disminuir en julio.

Las mayores caídas se observaron en salud y asistencia social, así como en ocio y hospitalidad. Por el contrario, los sectores con mayor aumento en vacantes fueron comercio mayorista, construcción y gobierno federal. En este último, destacan contrataciones masivas en agencias de inmigración.

La contratación se mantuvo estable en salud y gobierno, con aumentos notorios en “otros servicios”, una categoría amplia que incluye reparación, cuidado de mascotas y mantenimiento. El comercio mayorista también registró incrementos.

Perspectivas a corto plazo

Economistas esperan que el informe de empleo del viernes muestre una creación de solo 80,000 puestos, con una tasa de desempleo estable en 4,2 %, según estimaciones de FactSet. Dan North, economista jefe de Allianz Trade, afirmó que lo más relevante será observar si hay revisiones significativas a los datos anteriores, tal como ocurrió en mayo y junio.

En resumen, el mercado laboral muestra señales crecientes de enfriamiento, menor dinamismo y dependencia de sectores limitados. Esto plantea desafíos importantes para la recuperación económica de Estados Unidos en el corto plazo.