Colocación por encima de 2.500 millones en letras a tres y nueve meses
El Tesoro Público ha adjudicado este martes un total de 2.524,811 millones de euros en una subasta de letras, situándose en el rango medio previsto. La operación ha registrado un incremento en la rentabilidad tanto para las letras a tres meses como para las de nueve meses, según datos del Banco de España. Esta emisión supone la última del mes de agosto, dado que, como es habitual, se ha cancelado la subasta de bonos y obligaciones prevista para el día 21.
La demanda ha superado con creces la oferta, alcanzando 5.565 millones de euros en conjunto y duplicando el importe finalmente adjudicado. En el caso de las letras a tres meses, se colocaron 900 millones frente a peticiones por 2.086,617 millones, con un interés marginal del 1,940%, superior al 1,914% de la subasta anterior. Para las letras a nueve meses, la adjudicación fue de 1.624,811 millones, por debajo de las solicitudes de más de 3.477 millones, con una rentabilidad marginal del 1,969%, también al alza desde el 1,920% previo.
Calendario y previsiones para 2025
Tras esta colocación, el Tesoro regresará a los mercados el 2 de septiembre con una subasta de letras a seis y doce meses, seguida el 4 de septiembre por una emisión de bonos y obligaciones. Para 2025, las necesidades netas de financiación se estiman en 60.000 millones de euros, 5.000 millones más que en 2024, debido a los costes asociados a la reconstrucción y reactivación de las zonas afectadas por la dana. En términos brutos, las emisiones ascenderán a 278.000 millones, un 7,4% más que el año anterior, impulsadas por mayores amortizaciones y un ligero aumento de la financiación neta.
Gestión de la deuda y control de costes
El Tesoro prevé mantener la vida media de la deuda en circulación en torno a los 8 años, un máximo histórico alcanzado en 2021. Este plazo ha amortiguado el impacto de la subida de tipos de interés, limitando el incremento del coste medio de la deuda a 57 puntos básicos desde 2021, frente a una subida de 350 puntos básicos en los tipos oficiales. La estrategia también incluye la diversificación de la base inversora y el refuerzo de las emisiones de bonos verdes como parte estructural del programa de financiación, contribuyendo así al desarrollo del mercado de finanzas sostenibles.
Impulso a los bonos verdes
El Tesoro continuará reabriendo el bono verde emitido en 2021 para alcanzar en los próximos años un volumen equiparable al del resto de referencias y financiar proyectos de transición ecológica. En 2025 están previstas 48 subastas ordinarias de letras, bonos y obligaciones, así como nuevas emisiones mediante sindicaciones para determinadas referencias de Obligaciones del Estado.