La vivienda y el transporte impulsan el alza del IPC
El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó en septiembre hasta el 3%, tres décimas por encima del mes anterior y la tasa más alta desde febrero. En Andalucía, el repunte fue del 3,1%. El incremento se debe, principalmente, a una menor caída de precios en carburantes y electricidad, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La inflación subyacente, que excluye energía y alimentos no elaborados, también se revisó al alza hasta el 2,4%, igual que en agosto. El IPC general acumula ya cuatro meses seguidos de subida, salvo en agosto, y la subyacente se mantiene desde hace medio año en torno al 2,3%.
El transporte y la vivienda lideran los aumentos
El transporte registró una tasa anual del 2,2%, impulsado por un menor abaratamiento de carburantes. Por su parte, la vivienda subió al 7,1%, ya que la caída de precios de la electricidad fue más moderada que en septiembre de 2023.
En el caso de los alimentos, los precios crecieron un 2,4% interanual. Productos como el café (19,9%), los huevos (17,9%) y la carne de vacuno (16,5%) se encarecieron notablemente. El aceite de oliva bajó un 1,8% mensual, pero acumula un alza del 49,6% desde 2021.
Fuertes subidas en servicios y productos puntuales
Fuera de la alimentación, los mayores aumentos se dieron en la recogida de basura (30,3%), transporte combinado de pasajeros (26,7%) y joyería (23,3%). Por el contrario, bajaron los precios de equipos audiovisuales (-6,8%), móviles (-6,6%) y ordenadores personales (-6,5%).
La inflación mensual se mantuvo estable, con una caída del 0,3% respecto a agosto. Ocio y cultura bajaron por la reducción en paquetes turísticos y vuelos, mientras que vestido y calzado subieron por el inicio de la temporada de otoño-invierno.
Madrid, Valencia y Baleares registran mayor inflación
Todas las comunidades autónomas presentaron tasas positivas. Las más altas fueron Madrid (3,5%), Comunidad Valenciana (3,4%) y Baleares (3,3%). Las más bajas se observaron en Canarias (2,2%), Murcia (2,4%) y Cataluña (2,6%).

